María José Vives
Instagram
Altura
1.69
Ojos
Marrones
De
Madrid
Teléfono
652 86 36 36

María José Vives

Nace el 12 de junio de 1986 en Madrid, aunque pasa su infancia, adolescencia y parte de su vida adulta en Elche (Alicante) donde comienza su formación artística como bailarina en la Escuela de Danza Pilar Sánchez de Elche con 7 años hasta sus 18 años, edad en la que comienza su carrera como actriz, estudiando 5 años en el Taller Celda 1009 de Teatro de la Universidad Miguel Hernández de Elche, estrenando “El surrealismo de Breton”, “Ubu Rey” y protagonizando “La Dolorica” de Francisco Escudero, con el personaje de DOLORES. Además, está presente en la fundación de
la Compañía Teatro en Construcción y estrena con ella “Juegos Prohibidos” de Alberto Miralles.

Posteriormente, se marcha a Madrid, donde vive 6 años y estudia en: Escuela de Teatro Musical María Beltrán, Metrópolis, Estudio de Actores Mario Bolaños y Estudio de Actores Toni Martínez.

Durante este período es seleccionada para formar parte del elenco de refuerzo en “La casa de Bernarda Alba” con el personaje de ANGUSTIAS adaptada por Antonio Díaz Florián en el Teatro Espada de Madera de Madrid.

Regresa a Elche con 29 años y continúa su formación Actoral en los próximos 6 años hasta el presente, entrenando con Cristina Alcázar en Escuela de Actores Elche-Murcia, trasladándose a Madrid de forma intermitente entrenando con directores de teatro, cine y casting como Montxo Almendáriz, Juanma López y José Manuel Carrasco, además estudia canto en la escuela de música Emyc Talent Academy con Manuel Ramos y Oriana Quintero en Elche.

A sus 30 años comienza una gira por España con la obra “Siete Gritos en el Mar” de Alejandro Casona, bajo la dirección de Juan Adrián Rodríguez, proyecto con el continúa en activo hasta el
presentte y con el que ha sido premiada con el personaje de NINA como Mejor Actriz Principal en el Certamen de Teatro Nacional Villa del Álamo (Madrid), Mejor Actriz en los Festivales de Teatro Nacionales de Bullas (Murcia), Torre de Cotillas (Murcia), Mejor actriz de Reparto en los Festivales de Teatro Nacionales de Casa de la Trinidad de Sevilla y Carrión de los Condes (Palencia) y Mejor Actriz Secundaria en el Festival Nacional de Teatro de Herrera (Sevilla).

Ha participado dos años consecutivos en FitElx08/09 (Festival Internacional de Teatro de Elche 2018/2019) con las piezas de microteatro “I Poe You” de Amaranta Blavatsky, “Una Conversación” de Casie Leon, y “Es por ti” de Jorge Sosa, bajo la dirección de Ramón Perera (Sevilla).

Colaboró en un acto benéfico en el Gran Teatro de Elche organizado para ayudar a la Asociacion Síndorme 22q Levante España estrenando y protagonizando el montaje teatral “Sólo María, no Callas”, dando vida a la famosa cantante Soprano MARÍA CALLAS, mostrando su lado más humano, escrito y dirigido por Vicent Bonmatí.

Además, está trabajando como actriz con la productora Francesa LecinemaQR, rodando secuencias para dar vida cinematográfica a los contenidos de diversos Libros de Narrativa y Psicopedagógicos, de su empresa Editorial Cliente en Francia.

Ha trabajado en Producción General del Cortometraje “Golpe de Revés” grabado en el hospital Vinalopó de Elche, siendo la coordinadora de Vestuario, atrezzo, maquillaje y caracterización del
departamento de Arte, que se estrenó con proyección Nacional e Internacional.

Ha trabajado en la compañía de Teatro de la Comunidad Valenciana 7 Comediantes protagonizando dos musicales infantiles con los respectivos papeles La RATITA, en “La verdadera historia de la
Ratita presumida”, de Diego Coronado y BELLA, en ”Bella y Bestia”, habiendo iniciado una gira por la geografía Valenciana.

En el curso académico de 2021, María José, formó parte del Programa Jove Oportunitat (JOOP) de Alicante destinado a compensar los efectos del confinamientos en niñ@s y adolescentes, creando contenidos académico-prácticos de Juego Teatral e Introducción a la Interpretación, e impartiendo estas materias para niñ@s y adolescentes, en el Centro Municipal de las Artes de
Alicante.

Actualmente se encuentra en activo de gira con el montaje “Bella y Bella” de Elena Gifer con FresaFilms y Garbancita Producciones, producción de la que es actriz protagonista, codirectora, productora, escenógrafa y coreógrafa, desde el año 2019.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies